Estás viviendo en Estados Unidos y tienes como un objetivo, iniciar un proceso para alcanzar la estabilidad financiera, que te permita también crear negocio y cumplir con las normas legales del pais, pero no tienes ni idea de cómo comenzar.
Sigue leyendo, porque ¡Esta información es para ti!
Sabemos lo importante que es cumplir con las responsabilidades fiscales y acceder a los diferentes beneficios del Sistema Financiero de Estados Unidos, es por eso, que si aún no tienes el número de Seguro Social, (SSN), tramitar el ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente) es tu primera opción, para cumplir con las leyes tributarias de país y evitar futuras sanciones.
¿Qué es el ITIN (Individual taxpayer identification number) o Número de Identificación Personal del Contribuyente?
Es un número de identificación entregado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos. Está diseñado para personas que necesitan cumplir con obligaciones fiscales en el país, pero aún no tienen un Número de Seguro Social (SSN).
¿Qué Beneficios obtienes al tener un ITIN?
El Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN,) es muy útil para las personas porque les brinda oportunidades financieras, te permite reportar los ingresos y pagar los impuestos y así evitar sanciones legales.
Beneficios importantes:
Crear negocios: ¿Quieres formalizar un negocio? con un ITIN puedes registrar un negocio en los Estados Unidos, pagar impuestos y operar de manera legal.
Acceso a cuentas bancarias: Con un ITIN puedes abrir cuentas bancarias en Estados Unidos, en especial para tu negocio, si lo amerita.
Historial Crediticio: Al tener un número de identificación personal, puedes comenzar a crear un buen historial crediticio y tener acceso a créditos. ¡Ventajas para hacer crecer tu negocio!
Requisito legal: Tener este número, demuestra compromiso e interés por cumplir con las normativas del Estado. Permite a las personas reportar y pagar sus impuestos, de esta manera, cumplen con la ley y evitar problemas legales con el IRS. 💡 Además de calificar para reembolsos de impuestos.
¡Tener un ITIN es el primer paso para tener oportunidades financieras y lograr estabilidad económica!
⚠️ Universum Pro Tip: ¡No te confundas!
Un ITIN no cambian el estado de inmigración.
Un ITIN no autoriza trabajar legalmente en los Estados Unidos.
Un ITIN no sirve como identificación fuera del Sistema Tributario Federal
🎯 ¿Pensabas que sacar tu ITIN era difícil? ¡Te sorprenderás lo fácil que es!
Olvídate de los mitos y complicaciones. Obtener tu ITIN es más sencillo de lo que imaginas, y puedes hacerlo de manera rápida y segura a través de varios canales de atención.
Una manera para iniciar tu proceso de solicitud:
El IRS le ofrece a los usuarios diferentes opciones para gestionar el ITIN:
En una oficina local del IRS. Encuentre un Centro de Asistencia al Contribuyente en su ciudad.
En persona. Encuentre a un agente tramitador autorizado por el IRS.
Vía correo electrónico. Complete y envíe el Formulario W-7.
Recuerda: Es importante conocer que hay factores que ameriten la renovación del ITIN. Haz clic aquí para consultar cuáles serían los casos.
Si quieres seguir aprendiendo con nosotros y recibir más consejos que te ayuden a cumplir con las normas legales del país y así evitar problemas con el Estado, no dudes en suscribirte a nuestro blog. ¡Universum siempre pensando en brindarte contenido de calidad para mejorar tus finanzas!
📝Recuerda esta información es de carácter educativo y no constituye asesoría legal profesional. Si necesitas asesoramiento específico, te recomendamos acudir a un profesional del área.
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte actualizado y ver nuestras ofertas:
LinkedIn: Universum
Comments