top of page

Consejos importantes para comenzar con tu bodega o supermercado



¿Eres dueño o estás pensando en tener un supermercado o una bodega? ¿Quieres impulsar tus ventas, pero no sabes cómo comenzar? Iniciar una nueva bodega o supermercado en Estados Unidos es más que un simple emprendimiento; es el comienzo de un viaje lleno de desafíos, pero también de enormes recompensas y oportunidades de crecimiento.


Sabias que hay mas que solo enfocamos en el lugar donde está ubicado tu negocio y en la forma como se maneja los productos ofertados, continua leyendo este blog y descubre que existen otros factores que determinan el éxito y la rentabilidad de tu negocio.


Este mes, te traeremos una serie de consejos y blogs especialmente diseñados para propietarios novatos o para aquellos que buscan elevar el rendimiento de su supermercado.


Requisitos previos para crear un supermercado


Todos los mercados son diferentes y estudiar el consumidor es una tarea tediosa. Se debe entender que no todas las ideas funcionan de la misma manera, aunque ya hayan sido implementadas exitosamente en otras partes del mundo.


A continuación, te brindamos con una guía básica para iniciar supermercado. ¡Empecemos!



  1. Lo primero que debemos hacer es: Un análisis de mercado

He aquí el factor primordial y la etapa inicial de todo. Donde se evalúa el entorno y la ubicación donde funcionaría el supermercado. Previamente se debe hacer una investigación de la competencia existente en la zona, para posteriormente iniciar con la identificación del consumidor final, conocer sus necesidades y preferencias de compra.


¿Qué debes tener en cuenta para hacer un análisis de mercado?


  1. ¿Cual es la demanda? cual es el interés que tiene el consumidor en tu producto y/o servicio.

  2. Mercado: Cantidad de personas interesadas en tu oferta.

  3. Competencia: ¿Cuántos supermercados ofrecen lo mismo?

  4. Indicadores económicos: Ingreso y tasa de empleo.

  5. Ubicación: Espacio donde funcionaria el supermercado.

  6. Precio: Determinar cuáles serán los valores de tus productos según el marguen de ganancia.

  7. Análisis y elección de productos: así como también estar al tanto de las tendencias del mercado. Esto implica investigar qué productos tienen una alta demanda, qué marcas son más populares y qué precios son competitivos. Además, es importante considerar aspectos como la calidad, frescura y variedad

 

¿Qué otros aspectos debes tener en cuenta?



  • Necesidades básicas de tus consumidores.

  • Tendencias de compras, (Cuidado personal, ropa, alimentación, cosméticos, accesorios tecnológicos, deportes, Etc)

  • Incluir alimentos orgánicos y sostenibles (Alrededor de 3.507 supermercados venden ya estos productos)

  • Suministro de productos: Investiga, establece y selecciona proveedores confiables.

  • Adaptación de precios: La inflación y la demanda de productos, determinan los precios y si puedes puedes reducirlos, una recomendacion para esto es vendiendo productos locales y de temporada, los cuales te permitirán tener un mejor margen.

  • Ubicación:  Tener un establecimiento de fácil acceso, cómodo y estratégico, donde los clientes puedan navegar fácilmente. Perfectamente señalizado e iluminado.



2. Plan de negocio detallado


Estudia todos los pro y contras de abrir un supermercado. Tener un plan de negocio es la base para crear cualquier empresa.


¿Qué debe tener en cuenta?


  • Propuesta de valor y qué características diferenciadoras tendrás de la competencia.

  • Objetivos comerciales

  • Estrategia de mercadeo

  • Costos, ingresos, programas de distribución y fidelización de clientes.

Plantéate y resuelve las siguientes inquietudes:


  • Objetivo del negocio: Definir, Qué hace el negocio y qué se venderá, promoviendo una estrategia que lo diferencie de la competencia.

  • Nombre del supermercado:  Elige un nombre para el negocio que refleje su identidad, importante que sea fácil de pronunciar y de recordar.

  • Segmentación del mercado: ¿Quién es tu cliente final o buyer persona?

  • Ubicación: Ubicar un supermercado en un lugar de fácil acceso y visible.

  • Canales de comunicación: Para estar siempre en contacto con los clientes.

  • Estrategias comerciales que debes implementar para fomentar las ventas y promociones según la temporada.


Permisos y licencias


Para iniciar la operación de un supermercado en los Estados Unidos se debe cumplir con diferentes permisos y licencias. Lo ideal es buscar la asesoría legal que garantice el cumplimiento de todas las regulaciones locales y estatales.


¿Cómo Universum te ayuda a organizar tu super mercado desde cero?



El Sistema de Punto de Ventas de Universum posee características esenciales para sistematizar y organizar tu supermercado. Al obtener los equipos y servicios de Universum, podrás obtener estos beneficios:


  1. Inventarios en tiempo real.

  2. Reportes de ventas.

  3. Aceptar todo tipo de pagos (efectivo, tarjeta débito, crédito, tarjetas EBT y tarjetas WIC).

  4. Integración con Quickbooks online para que tu contabilidad sea eficiente.

  5. Programas promociones por tiempo limitado.

  6. Soporte técnico y atención 24/7, en inglés y español.


Si deseas conocer más sobre los beneficios de nuestros servicios, contacta a un agente de ventas al +1-978-416-9964 o visitar la página web: www.universumsolution.com para conocer más sobre nuestra empresa.


No olvides seguirnos en nuestras redes sociales:

LinkedIn: Universum  

Comentários


bottom of page